Posicionamiento en buscadores
http://www.fnac.es/dsp/?servlet=extende ... dID=626112
Fernando Maciá Domene
Javier Gosende Grela
Anaya Multimedia
Introducción
1. Objetivos del libro
¿Por qué el posicionamiento en buscadores?
¿Qué es lo que aprenderá en este libro?
¿A quién le puede interesar este libro?
2. Posicionamiento en buscadores, estrella del marketing digital
La necesidad de promocionar nuestra página Web
Portales horizontales de los principales proveedores de accesoa Internet
Portales verticales orientados al B2C: oferta de empresa aconsumidor
Modelos de negocio B2B
Explosión de información
Supervivientes a la crisis de las puntocom
Herramientas del marketing digital
Publicidad online
Marketing de buscadores (SEM)
Posicionamiento en buscadores: detallando el significado
¿Qué no es el posicionamiento en buscadores? Aclarandosinónimos y confusiones de conceptos
Marketing no intrusivo a través del correo electrónico: E-mailpermission marketing
Marketing viral
Pero lo primero es lo primero
3. Por qué invertir en los buscadores
La necesidad de evaluar las oportunidades de distintas estrategias de marketing en Internet
Evolución de los hábitos de búsqueda de información en Internet:la pirámide de Maslow
Evolución del uso de buscadores: un mercado amplio... y que sigue creciendo
Crecimiento de la inversión en buscadores: nuestra competencia yaestá invirtiendo
ROI: posicionamiento en buscadores, forma barata de conseguirclientes rentables
El posicionamiento en buscadores como complemento ideal para las campañas offline: el caso de la Super Bowl del 2006
Aumento del branding: la leyenda urbana de que cuanto más arriba,mejor soy
Cumplimiento de objetivos institucionales
Llenando cuadrantes en nuestra matriz DAFO
4. Definiendo su nicho de mercado: ¿cuál es el objetivo de susitio Web?
¿Cabemos todos en la primera página de resultados de un buscador?
Identifique exactamente su nicho de mercado
¿A quién se dirige su Web?
¿Dirige su portal Web a otras empresas o a consumidoresfinales?
¿Dirige su Web a una audiencia local, regional, nacional,internacional o global?
¿Hablan todos sus destinatarios el mismo idioma?
Sus clientes hablan el mismo idioma pero... ¿emplean lasmismas palabras?
¿Su Web está dirigida a informar, vender, comprar, exportar, franquiciar, contactar distribuidores...?
Recapitulando
Cómo medir y mejorar el rendimiento de una Web
Compruebe que su Web está alineada con sus objetivos estratégicos
Su Web debe tener objetivos tácticos que cumplir y un modo de evaluarlos
Identificando los indicadores clave de rendimiento
Medir el rendimiento de la Web
Interpretar las estadísticas de tráfico: de los datos alconocimiento
Reconociendo tendencias para actuar antes que nuestroscompetidores
Mejorar el rendimiento de la Web
Una vez delimitados los objetivos de nuestra Web, ¿qué papel juega el posicionamiento en buscadores en la consecución de dichosobjetivos?
Cuando el objetivo de mi Web es el tráfico: tráfico constante vs.un pico de tráfico en el tiempo
Cuando queremos resultados inmediatos: ¿cómo obtener250.000 visitas de un día para otro?
Cuando el objetivo de mi Web es convertir visitas en clientes
Cuando el objetivo de mi Web es convertirse en un estudio de mercado
Cuando el objetivo de mi Web es aumentar su valor financieroen el mercado
Unos productos se venden más que otros a través de losbuscadores
El punto de partida de mi plan de negocios en Internet
5. Seduciendo a los buscadores
Los buscadores: puerta de entrada a Internet
Cómo encuentra Google una aguja en un pajar... miles de vecespor segundo
Así funciona un buscador
Partes de un buscador: la araña
Partes de un buscador: el índice o catálogo
Partes de un buscador: la interfaz de búsquedas
¿En qué se fijan los buscadores?
La relevancia
Los primeros buscadores
De Yahoo! a Google
Los nuevos buscadores
La popularidad
PageRank
La relevancia y la popularidad, garantía de un buen posicionamientoen buscadores
6. Las palabras clave: el comienzo de la estrategia
Definición e importancia de las palabras clave
¿Qué son las palabras clave?
Las palabras clave: la parte más importante de una campaña de posicionamiento en buscadores
Confeccionando la lista inicial de palabras clave: fuentes yherramientas para inspirarnos
Haga una lista de palabras clave con las cuales cree que suspotenciales clientes le buscarán: la lista personal
Haga una encuesta a sus colaboradores: tormenta de ideas
Investigue, con ayuda de las herramientas del sugeridor de palabrasclave de los buscadores, qué otras palabras clave existenen el mercado
Overture Suggestion Tool
Google Suggest
Wordtracker
Investigue las palabras clave de su competencia
Eligiendo las palabras clave
Palabras clave populares
Palabras clave con poca competencia
Alta conversión visita-cliente
Palabras clave similares a mi contenido
Teorías a tener en cuenta para elegir palabras clave
Teoría de la especialización: cómo los usuarios se estánconvirtiendo en expertos en buscadores
Teoría del Long Tail: la rentabilidad está en la minoría
Teoría de la estacionalidad y moda de las palabras clave
Teoría de la longitud de las palabras clave: ¿cuánto mide unapalabra clave que me trae clientes?
Sí, pero... ¿cómo se aplica todo esto en la práctica?
7. Eligiendo la mezcla óptima de buscadores
El sector de los buscadores tras el proceso de concentración
¿Por qué elegir buscadores?
Conociendo los buscadores
Yahoo!: el directorio que se convirtió en buscador
Lycos: un clásico con nuevos aires de portal
Inktomi: un gran jugador agazapado
AltaVista: un clásico que sigue allí
Ask: el buscador que más innova
Un buscador europeo: All the Web (FAST)
Google: la página de inicio de casi todos
MSN Search: el último gran debutante
Entonces, ¿cuál es el buscador que me conviene?
La ley de Pareto en los buscadores
El efecto multiplicador de los buscadores: ¿qué buscadoresalimentan al resto?
Todos los grandes... y alguno más
Ya conozco a todos los protagonistas del mercado
8. Web indexables: el punto de partida
¿Indexabili... qué?
¿De qué color es su sombrero?
Las páginas que ven los buscadores: cuando una palabra vale másque mil imágenes
Cómo elegir un buen dominio
Dominio y alojamiento: ¿dónde desea geolocalizar su sitio Web?
Entonces... ¿dónde está mi Web?
Arquitectura de la información en un sitio Web
Tipos de estructura para un sitio Web
El modelo secuencial
El modelo jerárquico
El modelo en red
Organización de contenidos en el servidor
Copiando a Pulgarcito
Dominios, subdominios y subdirectorios
Navegación: cómo dejar las puertas abiertas a los buscadores
La barrera del Javascript
La muralla del Flash
Carrera de obstáculos: marcos e iframes
Páginas estáticas y páginas dinámicas
Cómo plantear la optimización de una Web de páginas estáticas
Cómo plantear la optimización de una Web de páginas dinámicas
Buscadores internos
El contenido es el rey
Diseño de la página
Estructura de la página
Estructura de la página: el título
Estructura de la página: las metaetiquetas
Estructura de la página: los encabezamientos
Estructura de la página: el texto
Estructura de la página: las imágenes
Estructura de la página: los enlaces
Otros tipos de contenido
Validación de código
Lo que queremos esconder: el estándar para la exclusión de robots
El protocolo de exclusión de robots
La metaetiqueta robots
Asegurando la indexabilidad de nuestra Web: los 20 puntos a teneren cuenta
9. Cómo dar de alta su Web en los buscadores
Entendiendo la indexación y la saturación
Logrando la primera visita del robot
Entrar en los buscadores por la vía lenta: los formularios de altaen los buscadores
Google
Yahoo!
MSN Search
Open Directory
Entrar en los buscadores por la vía rápida: cómo hacernos los encontradizos
Logrando que el robot conozca todas las páginas de nuestra Web
Herramientas sitemap
Google Sitemaps
¿Dónde más debería querer estar?
10. Popularidad Web
Primero pienso, consigo enlaces, y luego existo
Definiendo la forma de medir la popularidad de una página Web,según Google: el PageRank
Fuentes de enlaces de calidad: ¿de dónde deben venir los enlaces?
Páginas con alta popularidad
Páginas con altos niveles de tráfico Web
Páginas con una alta frecuencia de visita por parte de los buscadores
Páginas de diferentes orígenes: páginas con distintos bloques declase C
Páginas con antigüedad
Páginas de temática relacionada
Formato de enlaces: ¿cómo le gustan a los buscadores los enlaces?
La importancia del anchor text
Enlaces que no sigue Google: los enlaces NOFOLLOW
Ejemplos del poder del anchor text: Google bombing
Construcción activa de enlaces: el linkbuilding o inclusiones deenlaces en páginas que generan valor
Inclusiones en directorios: el primer paso y obligado en todacampaña de linkbuilding activo
Tipos de directorios
Darse de alta en los directorios: pasos a seguir
Altas en blogs y foros
Intercambio de enlaces
Comprar enlaces
Construcción pasiva de enlaces: el linkbaiting o dejando carnadaspara que nos enlacen
Primer paso: escribir buenos contenidos. ¿Qué contenidos sonlos que más se enlazan?
Segundo paso: aplicar el copyleft en nuestros contenidos
Licencias de copyleft
Tercer paso: distribuir nuestros contenidos
Aumentar la popularidad Web, pero a un ritmo lento
11. Límites en el posicionamiento en buscadores
La lucha por los primeros puestos: ¿todo vale?
Las reglas del juego de la indexación
Mire hacia delante... pero vigile el retrovisor
Cuándo usar el "turbo"
Texto oculto
Enlaces ficticios u ocultos
Palabras irrelevantes
Encubrimiento o redireccionamientos elusivos
Páginas puerta
Pero ¿de qué habla esta Web?
Entonces... ¿en qué quedamos?
12. Cómo medir una campaña SEO
La necesidad de medir los resultados
Midiendo la indexación: ¿conocen los buscadores todas mispáginas?
Los datacenters de Google: distintas versiones del número depáginas indexadas
La indexación: un juego de paciencia
Midiendo la visibilidad en buscadores o el ranking de posiciones:una piedra de toque
¿Qué palabras clave mido?
¿En cuántos buscadores mido la visibilidad?
Midiendo la popularidad: ¿cuántas veces hablan de mí?
La popularidad general: todos los enlaces suman
La popularidad por palabra clave: contabilizando el anchor text y evitando el sandbox
Midiendo el tráfico Web: analizando los resultados que se traducen en rentabilidad
Midiendo la cantidad de tráfico Web: interpretando los indicadores típicos
Midiendo la calidad del tráfico Web: palabras clave que me traenvisitas
Medir la competencia
¿Cómo mostrar los resultados de una estrategia de posicionamientoen buscadores al departamento de marketing de la empresao al cliente?
Posicionamientos obtenidos
Convirtiendo buenos puestos en más visitantes
Convirtiendo visitantes en clientes
Palabras clave que generan conversión
La influencia de la usabilidad
Y, por último, ventas
Evaluando promesas de empresas SEO ¿posicionamiento enbuscadores o tráfico Web cualificado?
Hacia un sistema de medición de calidad
13. Casos prácticos de posicionamiento en buscadores
Elección de palabras clave para una empresa fumigadora que desea posicionarse en buscadores
Deducir las fórmulas de construcción de palabras clave
Construcción de la lista inicial de palabras clave
Ponderar el atractivo de cada una de las palabras clave
Seleccionar las palabras clave más adecuadas para lacampaña
Cinco ejemplos que demuestran la relevancia del texto en elposicionamiento en buscadores
Cuadro de mando integral de una Web: cinco pasos para medir el rendimiento de su Web
Definir cuáles son los objetivos de nuestra Web en términos empresariales
Identificar qué medidas nos servirán para medir la evolución dedichos objetivos
Diseñar una plantilla de Cuadro de Mando Integral
Programar la consulta periódica del Cuadro de Mando Integralpara detectar qué funciona y qué se puede mejorar
Tomar decisiones sobre acciones conducentes a la mejora delrendimiento del sitio Web
Recapitulando sobre nuestro cuadro de mando
¿Cómo posicionar un sitio Web de E-commerce? Siete consejosprácticos
Diseñe un mapa del sitio visible
No coloque pop-ups para ver la ficha de un producto
Cada página de la ficha del producto debe tener una adecuadaetiqueta title o título
Inserte una sección de noticias, guía de compras, blog conopiniones, foros de ayuda, etc.
Inserte enlaces internos tales como "Los 10 productos másvendidos" o "Quienes han comprado este producto tambiénhan comprado este otro", etc.
Inserte en la página de inicio un carrusel de los productos másrentables de su portafolio
Coloque una sección de preguntas frecuentes y que cada pregunta frecuente sea una página HTML diferente
Conclusiones del laboratorio
14. Tendencias en el posicionamiento en buscadores
Pendientes de lo que viene
Tendencias en el posicionamiento natural en buscadores
Optimiza, optimiza, que algo queda
De la información al conocimiento
Conversión
Posicionamiento
Análisis del tráfico Web
Posicionamiento en el servicio de imágenes de los buscadores
Posicionamiento en los servicios de noticias de los buscadores
Posicionamiento de blogs
Búsquedas locales
Buscadores verticales
Estar preparados para los cambios
15. Fuentes y herramientas de posicionamiento en buscadores
La necesidad de estar informados y de tener un kit de herramientas apropiado
Fuentes de información sobre posicionamiento en buscadores
Blogs sobre temas de posicionamiento en buscadores
Foros en español sobre temas de posicionamiento en buscadores
Estudios sobre el sector SEO
Guías de posicionamiento en buscadores
Herramientas de posicionamiento en buscadores
Sugeridor y tendencias de palabras clave
Simuladores de araña
Densidad de palabras clave
Monitorización de datacenters de Google
Rankeadores de posiciones
Analizadores de popularidad Web general
Popularidad anchor text
Listado de directorios para obtener enlaces
Analizadores de geolocalización
Calculador de edad del dominio
Portales de herramientas SEO

:-·